Además de hablar sobre el contenido, hay algunos aspectos formales que me parece importante aclarar.
1. la longitud de los posts.
Escribo rápido, así que tiendo a escribir mucho. Mis posts serán en general largos. En este mundo hiperveloz de dospuntocerismo, me planteo si escribir largo es una buena opción: me da miedo de que te aburras y te vayas a otro sitio menos espeso. Pero aunque voy a intentar no enrollarme en exceso y ser concisa y clara, cuando aborde un tema escribiré lo necesario para que se entienda bien lo que quiero explicar.
Cuando nos interesa algo, encontramos tiempo. Tu tiempo es tu recurso más importante: adminístralo. Yo te prometo que lo que escriba aquí va a ser lo mejor de mí, pero una vez que has tomado la decisión de leerme, es a ti a quien corresponde también tomar la decisión de dejar de leer.
2. La frecuencia de los posts.
Después de un año de saltarme a la torera mis propias promesas sobre frecuencia de publicación, vamos a hacer otra prueba y voy a prometer publicar una vez a la semana; concretamente, los lunes. Intentaré no saltarme esta promesa cual política virtual, lo juro. Tenedme paciencia.
3. La newsletter.
Aquí también sobreestimé mis capacidades. Traducción: no puedo producir distinto contenido para el blog y la newsletter si pretendo seguir durmiendo. Suscríbete y te enviaré el post de la semana a tu correo, y de vez en cuando dire «hola» y contaré alguna chorrada.
(Tengo que depurar mis técnicas de marketing)
[ois skin=»Formulario principal»]
4. El libro.
Habrá un libro. Claro que lo habrá. Me gustan los blogs, pero los libros me gustan todavía más. Son más cómodos y no sucumbes a los peligros de la multitarea. No obstante, ahora mismo voy bastante corta de tiempo, así que probablemente tardaré en poder ponerme a escribir en serio. Aun así, reserva un sitio en tu estantería para el libro y motívame preguntándome por él de vez en cuando.
5. Otros formatos: vídeos, podcasts, talleres.
Está todo por descubrir. La cuestión es que a mí lo que me gusta es escribir: puedes hacerlo en cualquier momento y lugar, es silencioso, es poco invasivo. Apenas veo vídeos ni escucho podcast, así que igual no tiene mucho sentido que me dedique a hacerlos yo. No obstante, todo es probar.
En cuanto a talleres y/o charlas presenciales, sí es algo que me encantaría hacer. Me gusta la vida 3D y conocer a la gente en persona. Así que permanece atento por si organizo algo parecido en los próximos meses.