Estudié Psicología para arreglar mi propia cabeza.
Lo decidí después de pasar varios meses metida en casa de mi madre, viendo Crímenes Imperfectos y sintiendo compasión de mí misma.
¿Todo esto por qué?
Pues mira:
En septiembre de 2003 empecé Periodismo en Barcelona.
Me gustaba mucho escribir y pensé que era la mejor opción.
Pero entonces llegó Santiago Tejedor, mi profe de Teoría de la Comunicación de Masas.
(Este es el Teje, que ahora que lo pienso se me parece un poco a Mario Vaquerizo)
Santiago nos explicó que Periodismo es una carrera en la que el primer año, piensas: «me he equivocado, pero voy a quedarme a ver qué tal».
El segundo año sigue sin gustarte, pero continúas a ver si mejora.
El tercero piensas que ya que estás ahí, la terminas…
…y el cuarto, la acabas.
Esto es lo que pensé yo:
a) El Teje tenía razón: llevaba semanas pensando que me había equivocado.
b) No quería pasar cuatro años de mi vida, mirar atrás y decir: terminé la carrera porque «ya que estaba ahí».
Así que lo dejé y volví a casa con el rabo entre las piernas.
Después de toda una vida de estudiante ideal, de las que dicen «lo llevo fatal» y sacan buenas notas, ¡me había equivocado!
¿Cómo iba a confiar en mí misma a partir de entonces?
Ese año lo pasé luchando con mi mente: con la ansiedad y la tristeza.
Me costaba respirar. Me costaba dormir. Me levantaba tarde. Lloraba a menudo.
Cuando me di cuenta del daño que puede hacer la propia mente, decidí estudiar Psicología.
Tu mente puede acabar con tu vida y yo quería aprender a evitarlo.
Avancemos, porque llevo tres horas contándote mi vida y apenas he empezado con la carrera.
Por resumir: que estudié Psicología. Después la especialidad. Después un Máster.
Y entretanto, creé este blog para que no te pase como a mí después de dejar periodismo.
Para que te lleves mejor con tu mente y no te juegue malas pasadas.
Ahora vivo en Castellón con mis gatas, mi chico y nuestra hija, Alana.
Más sobre mí
He escrito una novela, El arte de encontrarse por casualidad, y estoy trabajando en la siguiente.
Me considero una culturista interior: soy una friki del crecimiento personal y de desarrollar mis distintas facetas.
Me gustan, no necesariamente por este orden: leer, las pesas, los pintaúñas de colores, el chocolate, las personas, viajar, los zapatos y las montañas rusas.
No me gustan: el color beige, la gente borde, los que escuchan música en sitios públicos sin auriculares y que anochezca tarde en verano (soy rara).
Mi estación favorita es el otoño porque es la época de empezar proyectos y del Pumpkin Spice Latte.
Soy muy introvertida pero nada tímida. Me gusta estar sola, pero no me da vergüenza pasar tiempo con otros.
Soy PAS (Persona Altamente Sensible): el equivalente moderno de la princesa del guisante.
Si quieres saber más sobre mí, lo cuento todo (incluyendo los episodios más vergonzosos) en mi fantástica newsletter.
Recibe la newsletter
MÁS ENTRETENIDA DE INTERNET
Recibe de inmediato el micro-ebook Por qué te crees tus excusas y cómo dejar de hacerlo.
Además, mando un mail TODOS LOS DÍAS sobre pasar a la acción con la ayuda de la psicología. En cada uno ofrezco mis cursos y servicios. Si te cansas, te puedes dar de baja en dos clics.
Importante: en mi mail DIARIO ofrezco CADA DÍA mis productos y servicios. Si esto te supone un problema, no te suscribas.
Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es necesario que leas y aceptes la política de protección de datos de la web. Tus datos serán almacenados en ConvertKit, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.
Hecho con amor por Marina la de Psicosupervivencia en 2020